2020, AMARILLXXX
Jimena Acosta, Antonia G. Alarcón, Perrita Cariñosa, Ana Figueroa Mata, Analía Goethals, Pablo Goldin, Sophie Greenspan, Javier Gutiérrez, María José Hernández, Julián Madero, Paulina Mendoza, Matías Meszaros, Roberto Michelsen, Santiago Mora, Melissa Paredes, Jerónimo Sainz, Anaiss Vasconcelos, Mafer Vicencio, Carlos Vielma e Irene Wassner.
Dr. Galvez 7, San Ángel, CDMX, México
Del 12 y 13 de diciembre de 2020

Exposición colectiva en el marco de la emergencia mundial por COVID-19 que reflexiona de manera plástica y pictórica acerca del color AMARILLXXX presente naturalmente en nuestro entorno. Posibles significados y simbolismos que puede comunicar y que son o nos son muy cotidianos.
2020, diSUELTOS
Performance de Ariadne, Athenea y Alcibiades Papacostas
Musicalización de Alcibiades Papacostas, Per Huttner y Carima Neusser
TresCeroTres, Roma, CDMX, México
2 de febrero de 2020

Se presenta como un performance de relación y acción con el barro. Un acto de disociación musicalizado para dejar atrás cargas o asperezas no resueltas. Dentro de una atmósfera atemporal nos adentramos a una especie de viaje en el tiempo paralelo que nos acoge con tranquilidad y nos acompaña en este paseo de curiosidad y autoconocimiento.
2020, Grabando impresiones
Abby Junge
Reforma 2619, CDMX, México
Del 25 de enero al 21 de febrero de 2020

Una muestra gráfica y escultórica que sale de lo bidimensional para enseñarnos procesos, recuerdos de realidades pasadas, un proceso de migración y sincretismo cultural México – Israel.
2019, Antibienal de Arcilla
Jerónimo Sainz de Agüero
La Tallera, Cuernavaca, Morelos.
14 y 15 de diciembre de 2019

A lo largo del tiempo y actualmente las bienales de cerámica han sido una representación ficticia y limitada de las posibilidades material; categorizando, jerarquizando y segmentando al gremio, limitando el diálogo entre la técnica y el concepto. Lo que no se abarca en estos eventos busca otros espacios donde La Antibienal va a favor de los acercamientos libres. Jerónimo Sainz de Agüero se presenta en un acto provocador, que parte de la concepción del trabajo pleno del medio arcilloso.
2019, Del manifiesto a la acción
Jimena Acosta, Atenea Papacostas y Jerónimo Sainz
La Tallera, Cuernavaca, Morelos.
8 de septiembre de 2019

“Del manifiesto a la acción” un acto performativo parte del programa público de “Autorreconstrucción: insistir,insistir, insistir” de Abraham Cruzvillegas y Bárbara Foulkes.
Una apropiación de la plaza de acceso a la Tallera a partir de la lectura del Manifiesto en un acto de reflexión y cuestionamiento. Con múltiples intervenciones individuales con barro crudo y ladrillos… estados contrarios y complementarios del material.
Suerte de instalación museográfica en colectivo como discurso construido.
Destrucción, deconstrucción y desapego.
Insistir, insistir, insistir.
2019, (((o))), 2019
Ganadores del 1er Gran Torneo Internacional de Torno de la Ciudad de México
Ramiro Ravelo, Bernardo Mota y Tereluz Flores
División del Norte 143, CDMX / Óvalo Galería, México
Del 16 al 30 de noviembre de 2019

Exposición colectiva de los ganadores del 1er Gran Torneo Internacional de Torno de la CDMX.
Ramiro Ravelo, ganador de la categoría de Altura, presenta una interpretación de vasijas con motivos prehispánicos. Estas vasijas fusionan una concepción formal del arte precolombino con los objetos y juguetes en serie contemporáneos industriales.
Bernardo Mota, ganador de la categoría de Velocidad, elaboró recipientes que son el resultado de su proceso formativo, convirtiéndose en un homenaje a las personas y vivencias – muchas de ellas japonesas- que han sido parte de su vida como ceramista.
Tereluz Flores, ganadora de la categoría de Complejidad, utiliza la numerología para expresar su proceso creativo como una ceremonia. Nos comparte la coreografía del fuego, la tierra, el agua y el aire.
2018, Declaraciones sobre arcilla
Angélica Trejo, Bayo Alvaro, Bruno Solano, Carmen Rossette, José Manuel Buendía, Juan Villavicencio, Mariana Montellano y Talia Santuis
Insurgentes Sur 1205, San Ángel, CDXM, México
Del 16 al 24 de Junio de 2018

Las piezas presentadas en esta exposición contienen la personalidad de sus autores quienes al compartirlas nos invitan a ser partícipes de sus procesos conceptuales y formales. La arcilla como medio y como temática hace consistente la producción y revela la relación que cada autor tiene con el material.
Las obras presentadas en esta exposición son cada una y en conjunto, una declaración. La Galería de Cerámica Contemporánea y los autores queremos transmitirles el gusto e interés por la arcilla, el barro, la cerámica, la tierra. Invitarlos a ser #gentedebarro.